Como experto en comercio electrónico, sé que mantenerse al tanto de las últimas tendencias y cifras del sector es muy importante para tomar decisiones informadas y hacer crecer tu negocio online. Por eso, quiero compartir contigo un resumen de los puntos más destacados del reciente informe anual de comercio electrónico publicado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Es una guía rápida para entender el panorama actual del ecommerce en Argentina y cómo puedes aprovecharlo al máximo.

El 2024 ha sido un año de crecimiento sólido y sostenido para el comercio electrónico en Argentina. Resulta alentador ver cómo el canal online sigue atrayendo a nuevos compradores, sumando más de medio millón durante el año, lo que eleva el total de compradores online a 23.784.620. Puede verse este crecimiento de forma clara en el siguiente gráfico:

La frecuencia de compra se mantiene constante, con 6 de cada 10 usuarios realizando al menos una compra online al mes. El gráfico te muestra cómo se ha consolidado la compra dentro del mes en comparación con el año anterior.

En cuanto a qué están comprando online los argentinos, movilidad y transporte se ha consolidado como la categoría más popular en los últimos seis meses, seguida de cerca por Indumentaria. Es interesante notar el dinamismo de categorías como Entradas a espectáculos y eventos, aunque muestran una leve tendencia decreciente. Si estás pensando en qué ofrecer en tu tienda, estas categorías pueden darte una buena idea de la demanda actual.

¿Y cómo prefieren comprar los usuarios? Los dispositivos móviles siguen siendo líderes, tanto para buscar información antes de comprar como para concretar la compra. Nueve de cada diez órdenes de compra se generan desde dispositivos móviles, impulsado principalmente por las aplicaciones.

En cuanto a los medios de pago, las billeteras electrónicas se han consolidado por primera vez como el método más utilizado. A pesar de esto, la financiación en cuotas sigue siendo altamente relevante para 8 de cada 10 compradores.

El camino hacia la compra online también nos deja información valiosa. Los compradores buscan información principalmente a través de buscadores web, aplicaciones y sitios de marketplaces, y sitios web de fabricantes/marcas. La información que más buscan es sobre los productos, precios y promociones. Esto te ayudará a entender la importancia de estar presente en estos canales.

En cuanto a la logística, la entrega a domicilio sigue siendo la opción preferida para la distribución de productos. Además, los plazos logísticos continúan mejorando, con un 33% de las entregas resolviéndose en hasta 24 horas. Andreani se mantiene como la empresa más utilizada, seguida por OCA y Correo Argentino. Los principales criterios para elegir un operador logístico son el costo del servicio y el cumplimiento de los plazos de entrega.
Puedes encontrar información de sus integraciones para Magento en los siguientes links: Andreani, OCA y Correo Argentino

Desde la perspectiva de los vendedores, el informe revela que el canal online está ganando importancia en el total de las ventas. Si tienes una tienda física, integrar una sólida estrategia online es fundamental.

Finalmente, las expectativas para el futuro del ecommerce en Argentina son muy optimistas. La mayoría de las empresas consideran que el nivel de actividad en 2024 fue mejor que en 2023, y un porcentaje superior al 75% cree que en 2025 les irá aún mejor.

Como ves, el panorama del ecommerce en Argentina es dinámico y está lleno de oportunidades. Espero que este resumen te haya brindado información valiosa para tu negocio online.
Fuente: Informe Anual de Comercio Electrónico 2024 – Los argentinos y el eCommerce ¿Cómo compramos y vendemos online? Publicado en marzo 2025 – Kantar | CACE